Programa de Fundamentos Financieros

Desarrolla competencias esenciales en análisis financiero a través de un recorrido de aprendizaje estructurado y progresivo

Comenzar Tu Recorrido

Ruta de Aprendizaje Estructurado

1

Fundamentos Contables

Domina los conceptos básicos de contabilidad financiera y comprende cómo interpretar estados financieros fundamentales.

  • Interpretar balances generales y estados de resultados
  • Comprender el flujo de efectivo operativo
  • Analizar ratios de liquidez y solvencia
  • Evaluar la salud financiera básica de empresas
6 semanas • 24 horas académicas
2

Análisis de Mercados

Aprende a evaluar tendencias de mercado, identificar oportunidades y comprender factores económicos que influyen en las decisiones financieras.

  • Analizar indicadores económicos clave
  • Evaluar sectores industriales y competencia
  • Identificar ciclos económicos y su impacto
  • Comprender correlaciones entre mercados
8 semanas • 32 horas académicas
3

Gestión de Riesgos

Desarrolla habilidades para identificar, evaluar y gestionar diferentes tipos de riesgos financieros en diversos contextos empresariales.

  • Identificar tipos de riesgos financieros
  • Calcular métricas de riesgo fundamentales
  • Diseñar estrategias de mitigación
  • Evaluar impacto de decisiones en el riesgo
10 semanas • 40 horas académicas

Progresión de Habilidades

1

Nivel Básico - Conceptos Fundamentales

Establece bases sólidas en terminología financiera y comprende principios contables esenciales.

Lectura de estados financieros Cálculos básicos de rentabilidad Interpretación de ratios Análisis de liquidez
2

Nivel Intermedio - Análisis Comparativo

Desarrolla capacidades para comparar empresas, evaluar tendencias y comprender contextos de mercado.

Análisis sectorial Benchmarking financiero Evaluación de tendencias Modelado básico
3

Nivel Avanzado - Gestión Estratégica

Aplica conocimientos para tomar decisiones estratégicas y gestionar carteras con criterios de riesgo-retorno.

Evaluación de proyectos Análisis de escenarios Gestión de carteras Planificación estratégica

Métodos de Evaluación

Casos Prácticos

Analiza situaciones reales de empresas y desarrolla soluciones aplicando los conceptos aprendidos en cada módulo.

Cada 2 semanas

Proyectos Integradores

Desarrolla proyectos completos que integran múltiples conceptos y demuestra tu capacidad de análisis integral.

Final de módulo

Evaluaciones Continuas

Participa en evaluaciones regulares que refuerzan el aprendizaje y te permiten medir tu progreso constantemente.

Semanalmente
Instructor principal del programa

Carlos Mendoza

Especialista en análisis financiero con 15 años de experiencia en mercados internacionales. Guía a los estudiantes a través de casos reales y metodologías probadas en el sector financiero.